¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CONCURSO RODAJE 72 HORAS FÍLMICAS

72 Horas fílmicas:

"72 horas fílmicas" es uno de los dos concursos que se van a realizar en las jornadas de la Semana de la Imagen entre los días 6, 7 y 8 de abril. En estos días los 5 equipos elegidos tendrán que realizar enteramente un cortometraje bajo un único tema "El sentido de la vida a través de la imagen", desde su producción, su grabación, edición y postproducción enteramente en la Universidad Francisco de Vitoria. 

Reune a tus compañeros y apúntate a este concurso. Todo esto se podrá llevar a cabo gracias a las instalaciones que proveerá la universidad y a los materiales que cede Canon España para la creación del cortometraje, con cámaras C100 o similar, no dejes pasar la oportunidad, pre-inscríbete y envíanos tu guión para poder entrar en la preselección y ser uno de los equipos elegidos.

La proyección de los cortometrajes y la entrega de los premios se realizará en los cines Renoir en Madrid el jueves día 12 de abril.

 

LEE ATENTAMENTE TODAS LAS BASES DEL CONCURSO ANTES DE APUNTARTE.

BASES DEL CONCURSO:

Las reglas se aplican para cada uno de los grupos y equipos participantes:

Los organizadores pueden agregar o modificar estas reglas en cualquier momento antes del inicio del Periodo de Tiempo Oficial.

Tiempos:

La maratón tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid y siempre serán dentro del campus de dicha institución académica. Se darán unas fechas anteriores a la realización del 72 horas para que los equipos puedan visitar las instalaciones y decidir los espacios necesarios de rodaje que deberán ser aprobados por la organización del festival PREVIA RESERVA Y PLAN DE RODAJE POR PARTE DE CADA EQUIPO.

Las 72 horas fílmicas se realizarán entre el viernes 6 de abril de 2018 a las 16:00 y el domingo 8 de abril de 2018 a las 19:00 hora local.

El equipo participante debe completar su cortometraje a tiempo para entregarlo el domingo a las 19:00. Sólo los trabajos que cumplan con la fecha límite serán oficialmente parte de la competencia.

Procesos creativos y de producción:

Toda la parte de rodaje y postproducción debe tener lugar durante el Periodo Oficial de Tiempo y en las instalaciones de la UFV. El trabajo creativo y de preproducción debe ser anticipado por parte del equipo. El trabajo creativo incluye:

A. Escritura del guión.

B. Ensayos.

C. Vestuario / Diseño de escenario.

D. Planes de rodaje y guiones técnicos.

E. Permisos de rodaje y planes de producción.

F. Organización de los equipos y artísticos.

G. Scouting / localizaciones.

Bases reguladoras:

Las 72 horas fílmicas está pensado para los estudiantes universitarios que cursen sus carreras dentro de alguna de las universidades del Estado Español y en las carreras de Comunicación Audiovisual.

Para inscribirte en el maratón de las 72 horas siga las instrucciones que aparecen en las bases del concurso.

Selección de equipos:

Los cinco equipos que participarán en la maratón fílmica serán elegidos por la organización en base a la calidad artística del guión presentado y la viabilidad del proyecto presentado que debe cumplir con todos los requisitos expuestos en las bases del concurso.

Elegibilidad y reglas de contenido:

Para ser elegible para el proyecto, los cortometrajes deben ser el trabajo original del participante; no deben infringir los derechos de terceros; deben ser adecuados para su publicación (es decir, no pueden ser obscenos o indecentes); no deben tener contenido material obsceno o pornográfico; no puede contener declaraciones difamatorias sobre cualquier persona, organización o entidad; no pueden de ninguna manera violar las leyes y reglamentos aplicables; y no podrán contener elementos de Copyright (que no sean propio del participante).

Los trabajos que tengan escenas prohibidas o contenido inapropiado según lo determine la organización, a su única decisión, serán considerados inapropiados y sujetos a descalificación. La organización se reserva el derecho de tomar la decisión final en cuanto a que los cortometrajes elegibles.

Proyectos y guiones presentados:

Al presentar un proyecto, cada equipo participante garantiza por escrito y bajo firma que el participante es titular de todos los derechos del proyecto, incluyendo, sin limitación, el video o la grabación digital, y la actuación contenida. Cada equipo participante además garantiza que cada miembro del equipo tiene el permiso en el proceso de la maratón. El participante acepta mantener y respetar las bases, normas y decisiones de la organización en todo momento.

Costos de producción:

Cada equipo tendrá un presupuesto otorgado por la organización para los gastos que se deriven de alquiler de material extra o de producción APARTE de la cámara y las ópticas siempre previa petición. Habrá un tope en el presupuesto que será decidido por la organización. La inscripción de cada equipo será GRATUITA.

Material:

Todo el material debe ser filmado durante el Periodo de Tiempo Oficial del proyecto. Ningún material de archivo o filmación previa pueden ser utilizados. Se permiten efectos especiales que deberán ser creados durante el periodo oficial de tiempo. El material de archivo de personas u otros intérpretes no está permitido. Fotografías fijas están permitidas, siempre que el equipo tenga los derechos sobre ellas. Las fotografías no necesitan ser creadas durante el Periodo Oficial de Tiempo.

Reglas, normas, logística y fechas:

Cada equipo que participe debe tener un representante en el evento, que será el interlocutor con el Comité Organizador de la maratón. Cada grupo escogerá el género de su película bajo la temática: "El sentido de la vida a través de la imagen." 

Todo el reparto y el equipo deben ser voluntarios. 

Todos los procesos de trabajo en este festival se deberán hacer con respeto, valor, educación y con el consentimiento de todos los participantes. Cualquier abuso, temática, acción u omisión que afecte a la integridad moral, ética y a la convivencia de los participantes y la institución, quedará descalificada según el criterio de la organización.

Los guiones podrán ser presentados una vez aceptada la pre-inscripción hasta el Viernes 9 de Marzo al mail info@semanadelaimagenufv.es 

Los guiones seleccionados serán comunicados personalmente a cada uno de los equipos a través de su responsable.

Cámaras y supervisión:

El material de rodaje será puesto por la Universidad Francisco de Vitoria para el uso exclusivo de los equipos participantes y dentro de las horas establecidas para su uso. Todos los procesos serán supervisados por profesionales y profesores del centro para velar por la seguridad y el buen uso de los materiales, los equipos y las instalaciones.

Los cuerpos de cámara y las ópticas serán entregados por la organización y todos serán de la misma marca y condición. El equipo se hace responsable de su buen uso y de la entrega en estado igual que como le fue dado. Para otros materiales extra como puede ser algún travelling o iluminación, cada equipo dispondrá de un presupuesto fijo e inamovible otorgado por la organización para los gastos que se deriven de esos alquileres extras.

Derechos de música:

Está permitido que los equipos participantes utilicen música pregrabada; sin embargo, el equipo debe de tener los derechos sobre cualquier tipo de música utilizada y debe proporcionar los documentos de cesión de la misma. Se debe acreditar que la música está libre de derechos o sea de uso y dominio público en copyleft y el origen de las músicas incorporadas al proyecto (Web, páginas de descarga, situación de propiedad intelectual.) 

Las parodias de canciones (es decir, el uso de composiciones preexistentes identificables con la letra o la música, nuevas o alteradas) no pueden ser incluidas en los cortometrajes sin la autorización firmada del titular de los derechos de la composición.

Duración de los cortometrajes:

La película terminada debe de tener un mínimo de 1 minuto de duración, y un máximo de 5 minutos de duración, sin incluir los créditos finales.

Créditos y presentación:

Antes del inicio del film, el archivo debe de tener:

- 5 segundos de negro.

- Un cartón con: logo de 72 horas fílmicas universitarias.

- Dos segundos de negro.

- Nombre del equipo y título.

- Cortometraje.

Después de los dos segundos de negro, algunas películas comienzan con créditos de apertura. Esto no es lo recomendado, pero si se utilizan, los créditos de apertura se considerarán parte de la película, y por lo tanto contarán en el tiempo total máximo del cortometraje. Los créditos al final de cada película se limitan a un máximo de 30 segundos. Los 30 segundos se consideran adicionales a la longitud de la película, como se indicó anteriormente.

Formatos de presentación:

El formato final de la obra se hará en un archivo SD Quicktime o .MOV sin códigos de tiempo incluido en un disco duro externo o pen drive a 1080p además de una copia en DVD a 720p. En la carátula irá el título y el nombre de todos los componentes del grupo. Recomendamos que se verifiquen los niveles de audio para que estén relativamente uniformes en toda la película. (Si su película tiene sonido desigual o sonido que alcanza el máximo, puede ser descalificado) Las condiciones de proyección varían de sala en sala.

Documentos de producción:

Cada equipo debe asegurarse de tener los documentos requeridos del reparto, equipo técnico, la música y las localizaciones ( Y cualquier otro documento aplicable), que deberá ser entregado a los organizadores del proyecto con la película / video terminado. La película / video no se proyectará antes de que los organizadores reciban los documentos de cesión y liberación de derechos firmados de todos los actores y equipo técnico.

Declaración certificada:

Cada equipo deberá presentar una Declaración Certificada de la autoría de la obra.

Selección oficial:

Para ser considerados dentro de la Selección Oficial, cada equipo de producción participante debe seguir todas las reglas en el presente documento. Los organizadores se reservan el derecho de proyección  de únicamente los cortos que cumplan los requisitos para entrar a la Selección Oficial.

No permitida la distribución antes de la premiere:

El participante no deberá distribuir su video de ninguna manera antes de la Premiere. Esto incluye la posibilidad de subir el video a cualquier sitio web o proyectar la película pra grupos de cualquier índole que no sean las de su equipo. Alentamos a los participantes a realizar un trailer de su cortometraje con fines promocionales, el cual si podrá ser subido a la red. Sin embargo, este trailer no deberá exceder los 20 segundos.

No hay devolución de documentos:

No se devolverán los documentos entregados.

Ganadores y gala de las 72 horas fílmicas:

Los ganadores serán anunciados en la web de la Semana de la Imagen que se abrirá tras el festival y se conocerán en la gala de proyección de todas las obras que tendrá lugar en los cines Renoir en las fechas que establezca la organización. El jurado estará compuesto por profesores y profesionales del cine, de la comunicación y sus nombres se harán públicos en la gala de los premiados.

Los premios y sus categorías se harán públicos en próximas fechas por parte de la organización en la página web de la Semana de la Imagen.

 

Formulario de inscripción

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies